“120 vestidos, 120 años de moda”: Celebrando la historia y el presente de la moda argentina
El Centro Cultural Recoleta fue el escenario de una celebración inolvidable: la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, organizada por la Cámara Argentina de la Moda (CAM) en conmemoración de su 120° aniversario. Este evento reunió a los nombres más destacados del diseño nacional, rindiendo homenaje al legado, la evolución y la proyección de la moda argentina.
La muestra, que fusionó historia, identidad y creatividad, fue un verdadero desfile de talento. Entre los diseñadores y figuras presentes se encontraban Gino Bogani, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta, Verónica de la Canal, Benito Fernández, Claudio Cosano, Panni Margot, Fabián Zitta, Fabián Kronenberg, Mario Vidal, Min Agostini, Miuki Madelaire y Fabián Paz, entre otros. También asistieron Mabel Ibañez (madre del diseñador Jorge Ibañez) y Francisco Ayala, actual director de la CAM.
Diseñadores y sus últimas colecciones
Gino Bogani
Ícono de la alta costura argentina, Gino Bogani continúa siendo una figura emblemática en la moda nacional. Aunque no se han reportado detalles recientes sobre nuevas colecciones, su legado perdura en el diseño de alta costura nacional.
Roberto Piazza – “Simplemente Piazza” y “El Fénix”
Roberto Piazza presentó su colección “Simplemente Piazza” en el Fashion Day de Espacio Clarín, una selección de 140 vestidos que fusionan elementos barrocos y flamencos. La colección destaca por el uso de gasas, sedas, encajes suizos y brocatos españoles, con bordados y cristales que reflejan el lujo característico del diseñador. Además, Piazza incorporó música y performances en sus desfiles, creando una experiencia sensorial única.
Anteriormente, en 2023, presentó “El Fénix”, una colección de alta costura con 250 creaciones, desfiladas por 30 modelos y 40 clientas reales. El desfile combinó moda, música y baile, y tuvo un fin benéfico, apoyando la Fundación Roberto Piazza contra el abuso sexual infantil.
Gustavo Pucheta – “Elementos”
Gustavo Pucheta presentó la colección “Elementos” en colaboración con Fabián Paz, destacando la artesanía y la identidad nacional. La colección rinde homenaje a la individualidad de cada cuerpo, utilizando tejidos como lana, denim, cuero, tul bordado y taftán. El denim, producido en la provincia de Chaco, representa las raíces del diseñador. La colección se complementa con zapatos de Fabián Paz, adornados con plumas y perlas en tonos fucsia, negro y nude.
Verónica de la Canal
Verónica de la Canal presentó su última colección en la pasarela de Espacio Clarín, con vestidos románticos y renacentistas. Utilizó materiales como tul, bordados artesanales, puntillas y corsetería, en tonos pasteles como rosa pálido, nude, crudo y blanco. La colección refleja su sello distintivo, barroco y personal.
Benito Fernández – “Luz” y “Shining Future”
Benito Fernández presentó “Luz” y “Shining Future”, colecciones que exploran la fuerza femenina y el renacer creativo con textiles de lujo como gasas devoré, denim bordado y jacquard. Estas propuestas reflejan su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la moda.
Claudio Cosano
Claudio Cosano llevó su elegancia a la pasarela con una colección sofisticada en denim y blanco y negro, junto a modelos icónicas del país. Su enfoque en la alta costura y la atención al detalle lo mantienen como un referente en la moda argentina.
Panni Margot – “Kami-Sama”
Panni Margot deslumbró en la Semana de la Moda de Nueva York con “Kami-Sama”, inspirada en deidades japonesas, una propuesta conceptual que fusiona tradición, innovación y arte digital. La colección destaca por su estética vanguardista y el uso de materiales experimentales.
Fabián Zitta – “Yugen”
Fabián Zitta presentó la colección “Yugen” en la Semana de la Alta Costura de Buenos Aires, inspirada en la estética japonesa. La colección destaca por sus volúmenes y geometrías, utilizando materiales como sedas naturales, vinilos calados y brocados. La paleta cromática incluye negros, verdes y cobalto. Además, Zitta presentó una línea de joyería inspirada en el estudio japonés SANAA.
Fabián Kronenberg
Fabián Kronenberg continúa siendo una figura destacada en la moda argentina. Aunque no se han reportado detalles recientes sobre nuevas colecciones, su legado perdura en el diseño de alta costura nacional.
Mario Vidal
Mario Vidal continúa siendo una figura destacada en la moda argentina. Aunque no se han reportado detalles recientes sobre nuevas colecciones, su legado perdura en el diseño de alta costura nacional.
Min Agostini
Min Agostini presentó su colección otoño-invierno 2019 en el estudio de Marta Minujín, destacando prendas de línea oversize, con pantalones, tapados y vestidos de “ultra noche”. La colección se caracteriza por un detallado trabajo en cuellos, mangas y hombros, y una paleta de colores que incluye rosa, verde, cobrizo y rojo, en materiales como neoprene, engomados, tartanes y sedas estampadas.
Visita : FASHIONWEEKGALLERY. COM
Comentarios
Publicar un comentario