Entradas

CHANEL lanza Nevold, su plataforma de reciclaje de materiales a gran escala

Imagen
 La firma francesa CHANEL ha anunciado la creación de Nevold , una nueva plataforma dedicada al desarrollo de materiales reciclados a gran escala . El nombre, acrónimo de “nunca viejo” ( never old ), representa una visión a largo plazo en respuesta a la creciente presión sobre los recursos naturales. Según Bruno Pavlovsky , presidente de moda de CHANEL y CHANEL SAS, cinco materias primas —algodón, lana, cachemira, seda y cuero— representan el 80% del volumen de materiales utilizados por la casa, todos sometidos a crecientes desafíos como la degradación ambiental, limitaciones en trazabilidad y tensiones geopolíticas. “No estamos tratando de reemplazar lo que la naturaleza nos da”, afirma Pavlovsky. “Pero la capacidad de obtener la mejor calidad con total transparencia y trazabilidad es cada vez más difícil. Nevold es la forma en que exploramos alternativas a largo plazo, no para la próxima temporada, sino para la próxima generación”. El proyecto surge también de una reflexió...

Tendencias Técnicas y Estéticas en Fotografía de Moda 2025

  Tendencias Técnicas y Estéticas en Fotografía de Moda 2025 FashionweekGallery.com La fotografía de moda en 2025 se encuentra en un punto de convergencia entre evolución estética, innovación tecnológica y responsabilidad social. A nivel técnico y compositivo, la disciplina avanza hacia un lenguaje visual más auténtico, narrativo y funcional, en línea con las exigencias contemporáneas del sector editorial, comercial y digital. 1. Enfoque narrativo y estética documental Se consolida una tendencia hacia la narrativa visual, con sesiones que priorizan la construcción de microrelatos en lugar de imágenes aisladas. Esto se traduce en un estilo más espontáneo, inspirado en la fotografía documental, con encuadres imperfectos, gestos naturales y presencia deliberada del entorno. Se valora el uso de ópticas fijas (35mm, 50mm) para lograr un campo visual cercano y realista, así como la iluminación disponible o modificada mínimamente para preservar la atmósfera. 2. Visualidad sostenible y...

Mario Prada: El origen de un imperio silencioso

Imagen
  "El verdadero lujo es la inteligencia vestida de sobriedad." En una Milán todavía impregnada del espíritu burgués de principios del siglo XX, Mario Prada abrió en 1913 una pequeña boutique que marcaría el inicio de uno de los legados más influyentes de la moda contemporánea. Fratelli Prada, como se llamó originalmente la tienda —fundada junto a su hermano—, ofrecía artículos de cuero finamente elaborados, baúles de viaje y accesorios de lujo destinados a una clientela que valoraba la calidad por encima del ornamento. Desde sus inicios, la propuesta de Mario Prada no respondía al deseo de ostentación ni al capricho pasajero de las tendencias. Su visión era más profunda y perdurable: crear objetos funcionales que desafiaran el tiempo. Cada maleta era diseñada con precisión, cada bolso era ensamblado como una pieza única, sin concesiones en materiales ni en procesos. Sus creaciones no necesitaban ser llamativas para ser admiradas. Eran, más bien, reconocidas por aquellos que...

CANARIAS DESLUMBRA EN BARCELONA BRIDAL FASHION WEEK 2025

Imagen
Diseñadores de Tenerife Moda, Lanzarote Moda y Gran Canaria Moda Cálida destacan en una edición marcada por la creatividad, la artesanía y la gran afluencia de público. La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 volvió a convertirse en el escaparate internacional de la moda nupcial, y entre los nombres más aclamados brillaron con luz propia los diseñadores que integran el sello regional “ Canarias Islas de Moda” , iniciativa que reúne en esta ocasión, al talento de los programas insulares Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida y Lanzarote Moda.   Cada uno de los desfiles protagonizados por los creadores canarios logró una gran afluencia de público , generando impacto entre la prensa especializada, compradores internacionales y asistentes en general, gracias a colecciones que fusionaron herencia, identidad y vanguardia. AMARCA (Tenerife Moda) – “El encanto de las flores” Sergio López e Itahisa García sedujeron con una propuesta etérea inspirada en jardines románticos. La colección ap...

Pasaportes digitales en moda: una nueva oportunidad para los fotógrafos

Imagen
A medida que aumenta la presión regulatoria y los consumidores exigen una mayor transparencia, las marcas de moda se ven sometidas a una presión cada vez mayor para rastrear y divulgar cada paso de sus cadenas de suministro.  Los pasaportes digitales de productos (DPP, por sus siglas en inglés), que incorporan datos detallados del producto a través de un formato digital escaneable, serán una de las herramientas clave para lograrlo. Y serán obligatorios para todas las prendas vendidas dentro de la Unión Europea en 2030. Exactamente, los pasaportes digitales de productos (DPP) están llamados a transformar la industria de la moda. Esta herramienta no solo permitirá a las marcas cumplir con la legislación europea, sino también ofrecer a los consumidores una mayor trazabilidad, sostenibilidad y autenticidad. Un DPP puede incluir información como: Origen de las materias primas Condiciones laborales durante la producción Impacto ambiental de la prenda Instrucciones de cuidado y recicl...

LVMH marca un inicio de año débil con una caída del 5% en ventas de moda y marroquinería

Imagen
El primer trimestre de 2025 ha traído consigo una señal de advertencia para la industria del lujo. LVMH, el gigante francés considerado el barómetro del sector, reportó una caída del 5% en su unidad de moda y marroquinería, una de las más emblemáticas y rentables del grupo. Las ventas totales del conglomerado alcanzaron los 20.310 millones de euros, lo que supone una caída del 3% en términos orgánicos, por debajo de las expectativas del mercado. La división de moda, que alberga a marcas icónicas como Louis Vuitton, Dior, Fendi, Loewe y Celine, generó 10.100 millones de euros en este trimestre. Este descenso representa una aceleración negativa respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando las ventas retrocedieron un 1%. Las previsiones para el inicio de 2025 eran más optimistas, con un rango estimado entre el -3% y el +1%. Según Thomas Chauvet, analista especializado en lujo de Citi, “como la primera compañía de lujo en informar sobre el primer trimestre, la pérdida de ingresos de ...

“120 vestidos, 120 años de moda”: Celebrando la historia y el presente de la moda argentina

Imagen
El Centro Cultural Recoleta fue el escenario de una celebración inolvidable: la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, organizada por la Cámara Argentina de la Moda (CAM) en conmemoración de su 120° aniversario. Este evento reunió a los nombres más destacados del diseño nacional, rindiendo homenaje al legado, la evolución y la proyección de la moda argentina. La muestra, que fusionó historia, identidad y creatividad, fue un verdadero desfile de talento. Entre los diseñadores y figuras presentes se encontraban Gino Bogani, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta, Verónica de la Canal, Benito Fernández, Claudio Cosano, Panni Margot, Fabián Zitta, Fabián Kronenberg, Mario Vidal, Min Agostini, Miuki Madelaire y Fabián Paz , entre otros. También asistieron Mabel Ibañez (madre del diseñador Jorge Ibañez) y Francisco Ayala, actual director de la CAM. Diseñadores y sus últimas colecciones Gino Bogani Ícono de la alta costura argentina, Gino Bogani continúa siendo una figura emblemática e...